EMPRESAS MEXICANAS Y EXTRANJERAS SE SUMAN AL PLAN MÉXICO PARA IMPULSAR LA PRODUCCIÓN NACIONAL

Copyright GH

June 4, 2025

En un contexto de reconfiguración comercial global y aranceles más estrictos, el gobierno mexicano ha lanzado el “Plan México”, una estrategia destinada a atraer inversiones por hasta 277,000 millones de dólares entre 2025 y 2030. Este plan se enfoca en cinco sectores clave: bienes de consumo, industria automotriz, tecnologías de la información, turismo y energía . Una de sus principales prioridades es fortalecer la producción nacional y reducir la dependencia de importaciones, especialme                                                                     nte de Asia.

Para lograr estos objetivos, el gobierno ha implementado políticas como la deducción inmediata de activos fijos, incentivos fiscales para inversiones en alta tecnología y el apoyo a la relocalización de empresas (nearshoring). Además, se ha impuesto un arancel del 19% a productos importados de plataformas como Shein, Temu y Amazon desde países sin tratado comercial, incluyendo China .

En respuesta a estas políticas, diversas empresas mexicanas y extranjeras han decidido sumarse al Plan México, promoviendo productos hechos en México y fortaleciendo la economía local.

 Walmart de México

Walmart de México y Centroamérica ha anunciado una inversión de más de 6,000 millones de dólares en 2025, incluyendo la apertura de dos centros de distribución con tecnologías de inteligencia artificial y robótica. Esta inversión generará aproximadamente 5,500 empleos directos y ampliará la presencia de Walmart con más tiendas en diferentes formatos. Además, la empresa ha lanzado la campaña “Hecho en México”, que busca identificar y promover productos nacionales en sus más de 3,000 tiendas y clubes en el país. Actualmente, más del 91% de los productos vendidos en sus establecimientos son adquiridos de proveedores mexicanos .

OXXO (FEMSA)

OXXO, la cadena de tiendas de conveniencia más grande de México, también se ha sumado al Plan México. A través de su participación en el programa “Compra por México”, OXXO busca fortalecer la cadena de suministro nacional y promover productos elaborados en el país. Este programa incluye módulos de capacitación y desarrollo de capacidades comerciales para proveedores nacionales .

Amazon México

Amazon ha intensificado su inversión en México, considerado ejemplo para sus operaciones en América Latina. Desde su entrada en 2015, la compañía ha generado 10,000 empleos, tiene 27,000 vendedores locales y ha invertido más de 110,000 millones de pesos. El próximo objetivo es un centro de datos en Querétaro, con un costo de 5,000 millones de dólares, que planea ser un referente regional. A pesar de la desaceleración económica, Amazon prevé un balance positivo para 2024 .

Grupo Modelo

Grupo Modelo, reconocido mundialmente por la cerveza Corona, ha anunciado que incorporará el sello “Hecho en México” en sus productos, como Corona, Victoria y Modelo Especial. Esta iniciativa busca promover el consumo de productos nacionales y fortalecer la identidad mexicana .

Industria Mexicana de Coca-Cola (IMCC)

IMCC ha decidido incluir el sello “Hecho en México” en las tapas de sus productos. Este distintivo será visible en los productos elaborados en sus 73 plantas de producción distribuidas por todo el país, reforzando su compromiso con la producción local .

Zacua

Una marca mexicana de autos eléctricos, ha inaugurado su planta de ensamblaje en Puebla. Esta empresa busca posicionarse como una alternativa sostenible en la industria automotriz mexicana, contribuyendo al desarrollo de la movilidad eléctrica en el país .

Stori

Stori, una sociedad financiera mexicana, tiene como objetivo crear productos financieros accesibles para la mayoría de los mexicanos. Su participación en el Plan México busca fortalecer la inclusión financiera y apoyar el crecimiento económico del país .

Estas acciones reflejan un compromiso conjunto entre el sector público y privado para fortalecer la economía mexicana, promover la producción nacional y reducir la dependencia de importaciones. El Plan México busca no solo atraer inversiones extranjeras, sino también fomentar el desarrollo de las empresas locales, creando un entorno más competitivo y sostenible para el país.

Referencias

El País. (2025, marzo 27). Walmart anuncia una inversión en México de más de 6.000 millones de dólares para 2025. https://elpais.com/mexico/2025-03-27/walmart-anuncia-una-inversion-en-mexico-de-mas-de-6000-millones-de-dolares-para-2025.html

El País. (2025, enero 13). Sheinbaum presenta el ‘Plan México’ para lograr inversiones de hasta 277.000 millones de dólares en México. https://elpais.com/mexico/economia/2025-01-13/sheinbaum-presenta-el-plan-mexico-para-lograr-inversiones-de-hasta-277000-millones-de-dolares-en-mexico.html

El País. (2025, enero 1). México impone un arancel del 19% a los productos importados de Shein, Temu y Amazon. https://elpais.com/mexico/2025-01-01/mexico-impone-un-arancel-del-19-a-los-productos-importados-de-shein-temu-y-amazon.html